Despídete de Plex, ha llegado a la ciudad un nuevo gigante en la transmisión de medios. No sólo Jellyfin incluye muchas de las mismas características que Plex, sino que además no esconde ninguna de sus características detrás de una actualización premium, y además es de código abierto.
¿Qué es Jellyfin?
Jellyfin es una solución de transmisión de medios de código abierto. Al igual que Plex, la aplicación se instala como un servidor con aplicaciones cliente separadas para consumir medios. Puedes consumir contenido usando las aplicaciones dedicadas de Jellyfin, extensiones para otras plataformas de transmisión, una interfaz web, o a través de la transmisión DLNA uPnP a una enorme cantidad de dispositivos compatibles.
Ver Noche de los Muertos Vivientes en Jellyfin
Con un servidor Jellyfin instalado, puedes hacer disponibles para transmisión local y remota todo tipo de archivos de medios. Esto incluye películas y programas de televisión, música, libros y fotos, así como televisión en vivo y grabada. Jellyfin escanea tu biblioteca de medios y descarga metadatos (arte, género, elenco, etc.) de fuentes como TheMovieDb y The Open Movie Database.
El servidor está disponible para una amplia gama de dispositivos, incluyendo Windows, macOS, Linux (con binarios disponibles para una variedad de distribuciones), y la plataforma de aplicaciones contenerizadas Docker. Con el servidor instalado, todo lo que necesitas hacer es seguir una configuración básica y apuntar a Jellyfish las carpetas donde se almacenan tus archivos de medios.
Interfaz de administración de Jellyfin
El acceso es fácil con la aplicación de escritorio Jellyfin Media Player para Windows, macOS y Linux; el plugin JellyCon Kodi, las aplicaciones de Android e iPhone, una aplicación de Android TV (incluyendo Fire TV), una aplicación de Roku, una aplicación de WebOS para televisores LG y la aplicación Infuse para dispositivos Apple (incluyendo el Apple TV).
¿Por qué Jellyfin es una gran alternativa a Plex?
Lo que hace de Jellyfin una alternativa tan atractiva a Plex es el hecho de que Jellyfin es completamente gratuito y de código abierto. El proyecto es un fork del popular centro multimedia Emby que cambió a un modelo de código cerrado en 2018. A diferencia de Plex, ninguna de las características de Jellyfin está limitada por un muro de pago.
Plex requiere que los usuarios compren el Plex Pass para desbloquear características como la grabación de TV (DVR), la transmisión de música a través de Plexamp y la transcodificación de hardware. Este último es un gran problema ya que significa que Plex no puede aprovechar al máximo el hardware de tu servidor sin una actualización de pago, pero Jellyfin sí puede.
Habilitar la transcodificación de hardware en las preferencias de Jellyfin
Más allá de esto, las dos plataformas comparten una gran cantidad de funcionalidades. Las fortalezas de Jellyfin están en sus habilidades de transmisión de medios. Plex tiene la ventaja en términos del número de características ofrecidas, especialmente cuando se trata de canales de TV en vivo gratuitos y una base de datos de películas y programas de TV listos para transmitir. También hay más paquetes de servidor y cliente disponibles para Plex, ya quea aplicación es más madura.
Sin embargo, aún hay muchas razones para probar Jellyfin si estás buscando una solución de transmisión de medios gratuita. El proyecto tiene una amplia documentación que te guiará a través del proceso de configuración en todas las plataformas compatibles, e incluso hay una tienda de plugins dentro de Jellyfin que puedes utilizar para expandir su funcionalidad.
Prueba la Demo de Jellyfin
La mejor manera de tener una idea de lo que es Jellyfin es probar la Demo de Jellyfin. Simplemente inicia sesión con el nombre de usuario "demo" (deja el campo de la contraseña en blanco) para ver cómo es la interfaz web. No podrás probar la configuración y las preferencias del backend con esta demo.
Probando la demo de Jellyfin
Jellyfin también es ligero y fácil de configurar en la mayoría de las plataformas utilizando los instaladores del servidor suministrados. Instalar Jellyfin sólo lleva unos minutos, y el proceso de configuración es en gran medida autoexplicativo. El proceso de configuración más difícil es probablemente el uso de un contenedor Docker, donde los conocimientos sobre la ejecución de aplicaciones contenerizadas serán útiles.
Recursos:
Comments
Post a Comment